Recorrido BIM desde el sector público latinoamericano.

La Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos compartió un documento que recoge parte del camino que han recorrido sus países en la implementación de BIM y la transformación digital de la construcción desde la perspectiva del sector público.

Los esfuerzos realizados en Chile, Argentina y Perú para adoptar BIM a través de iniciativas como Plan BIM y SIBIM son ampliamente reconocidos. Sin embargo, esta publicación ofrece un análisis exhaustivo de las propuestas de cada país, así como los principales desafíos, logros, hitos y metas proyectadas para el futuro. 

En el caso de Costa Rica, se destaca el papel crucial de la Comisión Interinstitucional (CIIBIM) como líder de la estrategia nacional, publicada por el Mideplan en enero de 2020, y las acciones posteriores pasando por la Hoja de Ruta BIM (Mideplan 2022), hasta publicación de documentos importantes a finales de 2023. 

Este documento proporciona un análisis regional integral que clasifica las acciones de los países en torno a cuatro grandes temas: Gobernanza, Estandarización, Capital Humano y Tecnologías. 

Publicaciones como esta subrayan y valida la importancia de que el Estado adopte BIM para mejorar la calidad y promover la transformación de un sector que históricamente
ha estado rezagado en términos de productividad. 

El documento “Estrategias BIM de los países miembros de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos” se puede descargar desde la sección de documentos del sitio Web de la Red BIM Gob LATAM. 

https://redbimgoblatam.com/biblioteca/documentos/

Noticias