Es un método de trabajo para la gestión de la información digital de la obra (edificación o infraestructura), mediante un modelo tridimensional para todo el ciclo de vida del activo, desde la planificación hasta la operación y mantenimiento y que involucra un trabajo colaborativo de todos los agentes.
Beneficios de la Metodología
Mejora de la eficiencia
BIM permite una gestión más eficiente de proyectos al facilitar la colaboración en tiempo real y la comunicación efectiva entre los equipos. Esto reduce el tiempo de ejecución y los costos asociados.
Reducción de errores y retrabajo
La información centralizada y actualizada en el modelo BIM ayuda a minimizar errores de diseño y construcción, lo que ahorra tiempo y recursos al evitar retrabajos costosos.
Mejora de la calidad del diseño
Permite una visualización 3D precisa para los análisis detallados, lo que conduce a diseños de alta calidad y edificios más funcionales.
Optimización del rendimiento
Los modelos BIM permiten evaluar y optimizar aspectos como la eficiencia energética, la estructura y otros elementos clave, lo que conduce a edificios más sostenibles y rentables.
Estimación de costos precisa
Con datos precisos en el modelo BIM, se pueden generar estimaciones de costos más precisas y realizar un seguimiento más efectivo del presupuesto del proyecto.
Gestión de activos a lo largo del ciclo de vida
BIM no se limita a la fase de diseño y construcción; también se utiliza en la gestión de activos durante todo el ciclo de vida del edificio, lo que garantiza una mayor eficiencia en el mantenimiento y la operación.
Mejora de la toma de decisiones
Los datos y análisis basados en BIM facilitan la toma de decisiones fundamentadas en todas las etapas del proyecto, desde el diseño hasta la operación.
Cumplimiento Normativo y legal
BIM ayuda a garantizar que los proyectos cumplan con las normativas y regulaciones locales, lo que reduce el riesgo de problemas legales o retrasos en el proyecto.
Fomenta la colaboración interdisciplinaria
BIM promueve la colaboración entre arquitectos, ingenieros, contratistas y otros profesionales, lo que mejora la coordinación y la calidad del proyecto.
Reducción de residuos y promoción de la sostenibilidad
BIM facilita la optimización de recursos y la reducción de residuos de construcción, lo que es beneficioso para el medio ambiente y puede generar ahorros significativos.